Crea libros digitales e interactivos con Book Creator
¡Hola profes! Si me seguís desde hace tiempo, sabéis que una de mis herramientas favoritas para trabajar proyectos con el alumnado es Book Creator. Primero por su sencillez, y segundo, por todas las posibilidades que ofrece para crear contenido.
Puedes encontrar todos los proyectos que he realizado con Book Creator en mi blog docente leccionesdehistoria.com. Y si no conoces Book Creator, es una aplicación que te permite crear libros interactivos, insertando contenidos, imágenes, audios, vídeos y un largo etcétera. Puedes publicarlos y que puedan ser consultados.
Integración de Book Creator con Canva
Como llevo mucho tiempo sin publicar un Tutorial nuevo de Book Creator y se ha actualizado con multitud de cosas, he decidido grabar un vídeo poniéndote al día de esta herramienta. Llevaba más de 5 años sin publicar un nuevo Tutorial completo de ella, y creo que ya lo merece.
Ahora incluye posibilidades como crear subtítulos con inteligencia artificial en los vídeos o audios que insertes, editor de imágenes, un lápiz de dibujo asistido con IA también, elementos para dar feedback y dejar comentarios en la creación del alumnado. Además, tienes la posibilidad de agregarle aplicaciones, pudiendo integrar Canva o Bitmoji con el propio Book Creator. ¡Una pasada!.
Para que puedas conocer todo al detalle, he preparado este videotutorial que espero que te guste y puedas sacarle aún más partido a esta aplicación. En ella te explico paso a paso de lo más sencillo hasta las últimas novedades.
Colaborar y publicar tu libro en Book Creator
Las posibilidades de creación como has podido comprobar en el libro son muchísimas. Además puedes compartir la biblioteca con tu alumnado a través de un código y de esta forma podrán trabajar colaborativamente en la creación de libros.
A su vez, también puedes publicar el libro de forma pública, para que pueda leerlo cualquier persona. O privada, para que solamente lo lean las personas que tienen el enlace. Además, también te genera un código QR para que puedas compartir para que la lectura del libro sea más sencillo aún.
Para mí su sencillez y su interfaz intuitiva es lo que hace que gane mucho Book Creator para utilizar en mis clases. Me encanta. ¿Y tú? ¿Conocías Book Creator? ¿La utilizas? Me encantaría ver libros que has creado si puedes compartirlos, o que me cuentes ideas de proyectos de cómo la has utilizado. Te leo en comentarios.
0 comentarios