Tras una semana en Venezuela, pasamos a la segunda, donde hemos pasado una semana completa en el Club Puerto Azul de Naiguatá,
donde la familia de Víctor es socia, pues solo puden entrar ahí socios, y donde Víctor pasó su adolescencia, sus veranos e incluso las nocheviejas, porque aquí no hace frío en invierno como allí.
El Club Puerto Azul es un Club Privado de playa donde puedes estar tranquilo, ya que con la peligrosidad que hay en las ciudades de Venezuela, puedes disfrutar de unos días de playa, pesca, montar en kayak, descansar, comer, ir al cine, jugar al bowling, hacer diferentes actividades como bailoterapia y demás…
Yo no paré por allí con Víctor, que incluso hicimos Kayak, ahora os dejaré unas fotos. Además, durante el camino a Naiguatá (que está a unos 30 Km de Caracas), pude apreciar la de publicidad que tiene Chávez en el país, así como todos los puentes que cruzan la autovía, tiene puestas frases y demás recordando lo que es su revolución socialista… En fin, sin comentarios. Ya contaré en el siguiente post mis apreciaciones sobre esta ciudad, porque esta última semana la he pasado pateándome Caracas, a ver si me da tiempo antes de irme, sino lo escribiré ya al llegar a España.
Eso sí, quería contaros que el club pasó por un desastre en 1999, y como la mayoría de la ciudad, incluso Caracas recuerdan, que fue el deslave que sucedió en aquella fecha. No paró de llover durante 15 días, y la montaña se vino a bajo con barro y demás, fue una tragedia en el que no se sabe cuántos muertos hubieron. Aquí hay más información. Aún en el club después de 13 años, están haciendo reparaciones de ello, y queda una grandísima piedra que llegó desde la montaña (es 3 veces más grande que yo) en memoria de lo sucedido.
Enhorabuena por el blog curioso en cuanto menos, sigue así! Un saludo.
necesito saber de victor pues el debe acordase de my!!!!! urgentemente,,, !!! porque no tengo un amigo socio,,,,